Monaguillos, Acólitos, Materiales para la formación de un grupo. Arquidiócesis de México.

Logo Monacos Nuevo-2024

Correo:monaguillos@
monaguillos.com.mx

Video de la XXVIII Perigrinación de Monaguillos-2025-

Visitas a partir del 29 de julio de 2022.

Audio con la presentación de la página Web de Monaguillos.

Mira el catálogo de libros, precios y lugar de compra.

Catalogo de Libros 2025
Haz clic en la portada para ver el catálogo de libros para la evangelización de los Monaguillos, sus Animadores, jóvenes y adultos
Para Animar un Grupo
Haz clic en la portada para ver el catálogo de libros para la evangelización de los Monaguillos, sus Animadores, jóvenes y adultos

Si necesitas envío de estos libros al interior de la República Mexicana, llama por teléfono a la librería para que te hagan la cotización por el envío. Desafortunadamente por lo elevado del costo no hacemos envíos al extranjero.

Dando clic en la imagen de la izquierda puedes bajar el documento PDF con la normativa:

«Sobre el uso de Vestiduras Clericales, Litúrgicas y Cultuales Para la Arquidiócesis de México«.

En el número 38.2, de la página 9, puedes leer lo que se dice sobre las vestiduras litúrgicas que deben portar los niños y niñas que ofrecen su servicio como Monaguillos.

Galería de fotos de la XXXVIII Peregrinación Anual de Monaguillos a la Basílica.  2025

Monaguillo, Acólito, Servidor del Atar, Ministrante, Chierichetti.

La palabra monaguillo se originó de la de monje y quiere decir monjes pequeños. En los diversos países pueden recibir un nombre diferente, en Italia también se les conoce como chierichetti, que significa: pequeños clérigos, en Alemania como ministrantes, palabra en latín que significa servidores.

En realidad los niños y adolescentes prestan su servicio como Acólitos. Sin embargo se les llama Monaguillos o Servidores del Altar puesto que son menores de edad y por lo tanto no pueden ser instituidos solemnemente como Acólitos por el Obispo.

En cambio las personas mayores de edad, por lo general, los seminaristas que se preparan para el sacerdocio, se les instituye solemnemente como Acólitos por el Obispo.

Los monaguillos, niños y niñas, pasan por diferentes etapas o niveles de formación, que tienen un lapso de más o menos un año, su servicio de acolitado lo ejercen en las celebraciones litúrgicas de la Iglesia.

En la Arquidiócesis de México su servicio en el acolitado termina cuando llegan a la mayoría de edad, a los 18 años.

Entre otras actividades se ocupan de:

1.- El Servicio al Altar, en especial durante la Eucaristía o Misa.

2.- Ayudan al Papa, al Obispo, al Sacerdote y al Diácono.

3.- Encabezan las diversas procesiones con las que se inician o culminan las celebraciones comunitarias, por ejemplo portan la cruz alta, los cirios, el incensario y la naveta, el misal, etc.

4.- Ayudan en el ofertorio con las ofrendas que presenta la comunidad.